Quantcast
Channel: NATURALEZA Y SENDERISMO DE ESPAÑA » Miradores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Reserva de la Biosfera, Sierra de las Nieves

$
0
0
Reserva de la Biosfera, Sierra de las Nieves

En 1971 la UNESCO puso en marcha un programa sobre el Hombre y la Biosfera. Su objetivo era estudiar el impacto del hombre en la naturaleza e intentar que la degradación que producía fuera menor. Así nacieron las Reservas de la Biosfera, que fueron lugares seleccionados por este programa para establecer una relación de equilibrio entre el hombre y su medio circundante.

Vistas desde el mirador de Ojén

Reserva de la Biosfera, Sierra de las Nieves

Sólo en Andalucía, la red de espacios protegidos que comprenden parques y parajes naturales es de 150, convirtiéndose en una de las redes regionales más importantes de la Unión Europea, tanto por su número como por su superficie.

Mirador, Sierra de las Nieves

Mirador, Sierra de las Nieves

Vistas de Ojén desde el mirador

Vistas de Ojén desde el mirador

En 1989 se reconoce el valor natural del Parque Natural Sierra de las Nieves. Y es en 1995 cuando la UNESCO pasa a considerar la Sierra como Reserva Mundial de la Biosfera, conviertiéndose el Parque en el núcleo de la misma.

 Vistas desde el mirador de Ojén

La Sierra de las Nieves comprende 93.930 hectáreas siendo 11 los municipios que tienen su territorio o parte del mismo dentro de sus límites: El Burgo, Guaro, Tolox, Yunquera, Ojén, Istán, Casarabonela, Monda, Parauta, Ronda y Alozaina.

 Cartel informativo de la Sierra de las Nieves

En la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, se pueden observar sierras blancas como las de Tolox, Cabrilla y Los Merinos, sierras bermejas llamadas así por su color rojizo debido a su alto contenido en hierro, como la Sierra Real y la Sierra Parda. También podemos encontrar tierras Pardas de tonos ocres y marrones que comprenden mayormente campos agrícolas.

Tierras pardas de cultivo agrícola

Tierras pardas de cultivo agrícola


Localizacion:

Ver Mirador de Ojén en un mapa más grande

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10